PERSONAL TRAINER doble certificacion

15/01/2023

inscripciones abiertas

0,00 ARS

MODALIDAD

ONLINE y SEMIPRESENCIAL

FORMA DE PAGO

- Todas las formas de pago

- Deposito y transferencia.

CERTIFICADO

Aval: el curso lo avala el IFAR


Próximas fechas


INSCRIPCIONES ABIERTAS

CURSO

PRECIO TOTAL

DESCUENTO

VÁLIDO HASTA

PRECIO CON DESCUENTO

CANTIDAD DE CUOTAS

PRECIO EN CUOTAS


MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

PERSONAL TRAINER

$100.000

50%

10-01-2023

$50.000

10

$5.000



PROMOCIONES VIGENTES


  • Promo 50% OFF  

BENEFICIOS IFAR


  • Asesoramiento comercial para tu gym, box o marca personal.
  • Acceso a material actualizado.
  • Foros análisis casos.
  • Actualización constante con la mejor info y profesionales a tu disposición.
  • Asistencia personalizada y grupos de Whatsapp.

TEMAS


MODULO 1


Anatomía


  • Introducción a la anatomía e historia.
  • Métodos de estudio: clínica, sistémica y regional.
  • Terminología: posición anatómica, planos y ejes.

Sistema nervioso


  • Estructura del encéfalo.
  • Irrigación e inervación.
  • División.


Aparato Locomotor


  • Generalidades del hueso y cartílago. Tipos. Clasificación.
  • Generalidades de las articulaciones. Tipos.
  • Sistema muscular. Generalidades. Clasificación


Aparato cardiovascular


  • Corazón.
  • Configuración externa e interna. Estructura cardíaca. Vascularización.
  • Grandes vasos.


Aparato respiratorio


  • Vías respiratorias.
  • Pulmones.
  • Músculo toraco-abdominal.


MODULO 6

Velocidad y flexibilidad


Velocidad


  • Concepto. Tipos.
  • Métodos de entrenamiento. Propuestas de ejercicios.
  • Beneficios.

Flexibilidad


  • Concepto. Tipos.
  • Métodos de entrenamiento. Propuestas de ejercicios.
  • Beneficios.

MODULO 2

Evaluación deportiva y funcional


  • Tipos de test. Laboratorio y de campo.
  • Evaluación directa e indirecta.
  • Estimación de VO2 máximo.
  • Estimación de la VAM.
  • Evaluaciones condicionales. Fuerza. Resistencia. Velocidad y flexibilidad.
  • FMS (evaluación funcional del movimiento

MODULO 7

Nutrición


  • Energía.
  • Principios de termodinámica.
  • Necesidades energéticas.
  • Equivalentes metabólicos por actividad física.
  • Carbohidratos. Clasificación.
  • Proteínas. Clasificación.
  • Lípidos. Clasificación.
  • Vitaminas y minerales.
  • Evaluación del deportista.
  • Nutrición para el entrenamiento y la competencia.
  • Evaluación nutricional del deportista.

MODULO 3

Actividad física para la salud


  • Sobrepeso y obesidad. concepto. Tipos de obesidad. Ejercicios. Planes de entrenamiento.
  • Generalidades.
  • IMC
  • Diabetes. Generalidades. Tipos. Prescripción de la actividad física.
  • Cáncer. Concepto. Tratamiento. Recomendaciones de ejercicios físicos.
  • Actividad física y embarazo. Cambios en la fisiología de la mujer.
  • Riesgos del ejercicio mal programado. Beneficios del ejercicio. Recomendaciones de ejercicios.
  • Programa de ejercicios posterior al embarazo.

MODULO 8

Rehabilitación de lesiones deportivas


  • Rodilla.
  • Esguince.
  • Pubalgia.
  • Lumbalgia.
  • Desgarro


MODULO 4

Hipertensión y rehabilitación cardíaca


  • Hipertensión. Concepto. Propuesta de ejercicios físicos. Ejercicios no recomendados.
  • Rehabilitación cardíaca. IAM (infarto agudo del miocardio).
  • Ergometría. Clasificación funcional. Su importancia para la actividad física.
  • Fases de la rehabilitación cardíaca.

MODULO 9

Entrenamiento a través de la FC


  • ¿Qué es la FC?
  • Medición de la FC (frecuencia cardíaca).
  • Generalidades.
  • FC máxima. Calculo.
  • FC de reserva. Calculo.
  • Variabilidad de la FC.
  • Zonas de entrenamiento de la FC.
  • Ritmos circadianos.

MODULO 5

Entrenamiento de la fuerza y de la resistencia Fuerza:


  • Concepto y tipos. Beneficios.
  • Métodos de entrenamiento para los distintos tipos de fuerza.
  • La fuerza para la salud y el fitness.
  • Armado de rutinas.

Resistencia:

  • Concepto y tipos. Beneficios.
  • Métodos de entrenamiento.
  • CO2 Max.
  • VAM.
  • Zonas del entrenamiento de la resistencia.

MODULO 10

Marketing


  • Tradicional. Moderno. On-line.
  • Modelos de negocio. Era I y IV.
  • Modelos BTB vs BTC.
  • Emprendedor vs empresario.
  • Como iniciar un emprendimiento.
  • Tipos de clientes.

¿TENES DUDAS?


Te asesoramos por WhatsApp