MODALIDAD
ONLINE y SEMIPRESENCIAL
FECHA
15 DE ENERO
FORMA DE PAGO
- Todas las formas de pago
- Deposito y transferencia
- Tarjeta débito y crédito 10% recargo.
CERTIFICADO
Aval: el curso lo avala el IFAR (Instituto de formación y alto
rendimiento) bajo el marco de la ley de educación no formal N°4399
PROMOCIONES VIGENTES
- Promo 60% $12.000 - 4 cuotas de $3.000 BECA IFAR Válido Hasta 15/12/21
- Promo 50% 15.000 - 6 cuotas de $2.500 BECA IFAR Válido Hasta 05/01/22
- Promo 40% 18.000 - 6 cuotas de $3.000 BECA IFAR Válido Hasta 15/01/22
BENEFICIOS IFAR
- Capacitaciones y certificaciones gratuitas.
- Asesoramiento comercial para tu gym, box o marca personal.
- Acceso a material actualizado.
- Foros análisis casos.
- Actualización de tendencias.
- Actualización constante con la mejor info y profesionales a tu disposición.
- Asistencia personalizada y grupos de Whatsapp.
TEMAS
MODULO 1
- Concepto de entrenamiento
- El proceso de dirección del entrenamiento
- A. Factores de rendimiento
- B. Resumen de los modelos de análisis actuales
- Diagnóstico de la situación de entrenamiento
- Ejecución del entrenamiento
- Controles de entrenamiento y competición
- Valoración e información
MODULO 4
La fuerza
- Principios básicos
- Modalidades de la fuerza
- Tipos de trabajo muscular
- Tipos de contracción muscular
- Carácter de la contracción
- Factores de desarrollo de la fuerza
- A. Los factores estructurales
- B. Factores nerviosos
- C. Factores hormonales
- Métodos de entrenamiento
A. Fuerza máxima
Contracción concéntrica
Contracción isométrica
Contracción excéntrica
B. Fuerza explosiva y elástico explosiva
Esfuerzos dinámicos
Excéntrico - concéntrico explosivo
Método pliométrico
Hipertrofia
C. Método de fuerza reactiva
D. Fuerza resistencia
Organización del entrenamiento
MODULO 2
- La carga y su aplicación al entrenamiento
- Contenido de la carga
- El nivel de especificidad
- El potencial de entrenamiento
- La magnitud de la carga
- La duración de la carga
- El volumen de la carga
- La frecuencia de las sesiones de entrenamiento
- La intensidad de la carga
- La densidad del estimulo
- La orientación de la carga
- La organización de la carga
- La distribución de las cargas
- La interconexión de las cargas
- Cálculo de la carga de entrenamiento
MODULO 5
La velocidad
- Concepto
- Factores que influyen en la velocidad
- Manifestaciones e integrales de la velocidad
- A. Tiempo de reacción
- B. Capacidad de aceleración
- C. Velocidad máxima
- D. Velocidad resistencia
- E. Resistencia a la fuerza rápida
- Clasificación de los deportes según las condiciones en que se exprese la velocidad
- Trabajo de las distintas formas de velocidad
- A. Tiempo de reacción
- B. Capacidad de aceleración
- C. Velocidad máxima
- D. Velocidad resistencia
- E. Resistencia a la fuerza rápida
MODULO 3
La resistencia en el deporte
- Formas de cansancio
- Funciones de la resistencia
- Tipos de resistencia
- Resistencia local y general
- Resistencia aeróbica y anaeróbica
- Resistencia dinámica y estática
- Resistencia de duración, corta, media y larga
- Resistencia de base y específica
- Fuerza- resistencia y velocidad y resistencia
- Métodos continuos
- Interválicos
- De repeticiones
- De competición o de control
- Factores de rendimiento de los distintos tipos de resistencia
- De base
- Específico
- Formas de entrenamiento de los distintos tipos de resistencia
- De base
- Específico
MODULO 6
La flexibilidad
- Concepto
- Tipos de flexibilidad
- Factores que influyen
- A. Intrínsecos
- B. Extrínsecos
- Tipos de flexibilidad
- A. Pasivos
- B. Activos
- La flexibilidad en el rendimiento deportivo
- Stretching
¿TENES DUDAS?
Te Asesoramos por WhatsApp